3 de marzo | |
---|---|
09:00 - 10:00 | Mesa 1,2 y 3. Comunicaciones investigadores. |
10:00 - 10:30 | Inauguración Congreso Dra. Mirian Cortés Diéguez. Rectora Magnífica de la Universidad Pontificia de Salamanca. Dr. Javier Sierra. Profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid y co-director del Congreso Internacional. Dr. Fernando Galindo. Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca y co-director del Congreso Internacional. Dr. Francisco García García. Presidente de la Asociación Científica Icono 14. |
10:30 - 11:30 | Ponencia. Usos de TikTok en Comunicación Profesional Dr. Pavel Sirodenko. Experto en nuevas narrativas y tecnologías en periodismo, publicidad, marketing y comunicación corporativa. |
11:30 - 12:30 | Pausa Café |
12:30 - 14:00 | Mesa Redonda 1. Nuevas formas de Informar Modera: Blanca Ulibarri.Directora de Relaciones Institucionales Europa Press Mercedes Urrea. Digital Editor in Chief ¡Hola! España Daniela McArena. Fundadora Ac2ality España Marcial Rodríguez Gacio. Director Audiovisual y Multimedia de Europa Press |
14:00 - 16:00 | Pausa Comida |
16:00 - 17:00 | Mesa 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Comunicaciones investigadores. |
17:00 - 17:30 | Pausa Café |
17:30 - 19:00 | Mesa Redonda 2. Foodies enredados Modera: Fernando Galindo. María Gálvez. Foodie Stylist, influencer gastronómica en @goutdhestia Óscar Calleja. Chef Estrella Michelín en Restaurante Ment Salamanca Claudio Ponce. Especialista Marketing Gastronómico. Eva González. Periodista gastronómica en hosteleriasalamanca.es, Diario Digital especializado en gastronomía |
19:00 - 19:30 | Entrega de Premio Francisco García García a la mejor investigación en redes sociales |
19:30 | Cocktail de bienvenida |
4 de marzo | |
---|---|
09:30 - 10:30 | Mesa 10, 11 y 12. Comunicaciones investigadores. |
10:30 - 11:30 | Mesa Redonda 3. Influencers. Modera: Ana Fernández Pardo. Profesora en la Universidad Complutense de Madrid y en el Tecnológico de Monterrey de México, consultora de comunicación, marketing y organización de eventos en el sector de la moda y lifestyle, autora de dos libros sobre influencer marketing y responsable de prensa de distintas celebrities. José Sánchez. Guardia Civil, escritor, influyente en estilo de vida, valores, amor y fe. Uno de esos puntos de inflexión fueron una foto viral en redes sociales y su participación por el reality "La isla de las tentaciones". Alba Torrego González. Experta en redes sociales y adolescentes. Profesora de la Facultad de Educación de la UCM. Licenciada en Filología Hispánica y Graduada en Educación Primaria. Doctora en Pedagogía por la Universidad de Valladolid. Blanca Formariz Schroeder. Desde 2015 es Directora de Operaciones de 2btube, grupo de medios especializado en conectar con el público joven, labor que compagina con el cargo de Presidenta de la Comisión de Influencers de IAB Spain, donde trabaja para profesionalizar el mundo del marketing de Influencers y establecer políticas de buenas prácticas |
11:30 - 12:30 | Pausa Café |
12:30 - 14:00 | Mesa Redonda 4. Digital ghostbusters: humo, fraude y desconocimiento en el mundo del marketing online. Modera: Malena Rodríguez Benito. UPSA Javier Parra Domínguez. Profesor del Departamento de ADE de la Universidad de Salamanca Miguel David Guevara Espinar. Dr en Psicología Clínica y coordinador del Centro de Terapia de Grupo y Psicodrama. Raquel Guzmán Ordaz. Profesora del Departamento de Sociología y Comunicación de la USAL. Vanessa Jiménez Serranía. Doctora en Derecho Mercantil y ABogada. Profesora Lectora UOC |
14:00 - 16:00 | Pausa Comida |
16:00 - 16:45 | Ponencia. Redes sociales y la democracia. Dr. Paul R. Carr. Professeur, Département des sciences de l’éducation Titulaire. Chaire UNESCO en démocratie, citoyenneté mondiale et éducation transformatoire (DCMÉT) UNESCO Chair in Democracy, Global Citizenship and Transformative Education (DCMÉT) Cátedra UNESCO en Democracia, Ciudadania Mundial y Educación Transformadora (DCMÉT) Université du Québec en Outaouais (UQO) Gatineau, Québec, Canada |
16:45 - 18:30 | Mesas online 1, 2, 3, 4, 5 y 6 |