Comunicaciones defendidas en modalidad asíncrona |
Comunicación |
Autores/as |
Youtube aplicado a la docencia. Usos y aplicaciones |
María Teresa Pellicer Jordá |
Implementación de videojuegos y simuladores en la Enseñanza Universitaria sobre Finanzas y Contabilidad. La opinión del profesorado |
Inés Martin-de-Santos |
Recursos visuales de la nostalgia en fotografía editorial de moda. Transfiguración de procesos estéticos del analógico en las campañas digitales: webs corporativas y redes sociales |
Marcos García-Ergüín Maza y Alicia Blanco Rodríguez |
Aprehendiendo del paisaje: la construcción telúrica de la identidad visual española. de la pantalla cinematográfica a las redes sociales |
Marcos García-Ergüín Maza |
Social Media y TV: ¿de qué forma las producciones audiovisuales muestran la manipulación que se realiza a través de las redes sociales? |
Coral Cenizo |
Penetración de las Redes Sociales en las universidades españolas. |
Javier Rodríguez Laíz, Davinia Martín Critikián y Marta Medina Núñez |
La transferencia de atención a medios generalistas en Internet. Una estrategia publicitaria con implicaciones en la ética periodística |
Ana García-Arranz |
La intimidad de los menores de edad en Internet: los riesgos de las redes sociales y el “sharenting” |
Francisco José Aranda Serna |
La entrevista cultural digital como ágora del siglo XXI |
Inmaculada Berlanga Fernández y Patricia Alarcón Campos |
Linkedin como herramienta estratégica de comunicación profesional: análisis de la influencia de la mujer emprendedora en España |
Alberto Muñoz Sanchez y Margarita Nuñez Canal |
La Audiodescripción en las redes sociales del Periodismo digital |
Ana María Mallo Lapuerta |
User-generated content en Instagram: un análisis del sector del museo |
Beatriz Mocchi y Juan Salvador Victoria Mas |
El uso de los escape rooms en contextos universitarios |
Inmaculada Caro Rodríguez |
Censura vs libertad de expresión en Twitter en el espacio hispano: el eufemismo como arma de doble filo |
Santiago Martínez Arias, Sergio Mena Muñoz y David Parra Valcárcel |
Sharenting, una revisión de la literatura |
Laura Guerrero Puerta |
Comunidades literarias en línea. Los BookTokers y BookTubers portugueses. |
Bruno Carriço Reis |
Aplicación de la inteligencia artificial a la creación de obras visuales: repercusión mediática y percepción ciudadana |
Inmaculada Martín Herrera y David Polo Serrano |
Me siento acompañada por internet. Prácticas artísticas y comunicaciones afectivas. |
Pilar del Puerto Hernández González |
Temáticas y metodologías en tesis españolas sobre framing y comunicación |
Aida Sánchez Ramos, Miguel Ángel Martín Cárdaba y María del Carmen García Galera |
Artes plásticas y cultura audiovisual en el aula de Educación primaria: una aproximación a la creación artística |
Leticia Azahara Vázquez Carpio |
Pintura y acción social como aprendizaje sobre cultura visual en el aula |
Leticia Azahara Vázquez Carpio |